Camino de Santiago Portugués Por la costa desde Oporto, Baiona, A Guarda y Vigo
13 Etapas| 276 km
- Home
- /
- Camino de Santiago
- /
- Camino de Santiago Portugués...
Pidenos Presupuesto
El Camino de Santiago Portugués por la Costa es una de las rutas más nuevas pero con un popularidad cada vez mayor debido a su gran belleza.
Esta ruta pegada al mar, ofrece a los peregrinos un paisaje único de la costa atlántica en comparación con el Camino de Santiago Portugués tradicional que transcurre por las zonas de interior de Portugal y España.
Las opciones más populares para empezar el Camino son la propia ciudad de Oporto, recorriendo aproximadamente 276 km o hacer los últimos 100 km desde las villas de A Guarda, Vigo o Baiona, sin embargo pueden existir otros puntos de inicio como pueden ser el pueblo de Caminha o Viana do Castelo.
Algunos peregrinos también escogen hacer sólo la mitad del Camino, empezando en Oporto y acabando en A Guarda o Valença do Minho
El recorrido del Camino de Santiago Portugués por la costa es bastante suave y plano, además, su buen clima permite realizar la ruta casi todos los meses del año.
Esta ruta por la costa atlántica portuguesa y gallega, recorre parajes únicos e inigualables, si eres de los que te gusta el mar y la playa esta es tu mejor elección.
Las poblaciones más emblemáticas por las que pasa el Camino de Santiago Portugués por la costa son:
- Oporto
- Póvoa do Varzim
- Viana do Castelo
- Baiona
- Vigo
- Pontevedra
- Santiago de Compostela
Pidenos Presupuesto
Etapas del Camino de Santiago Portugués por la costa
El Camino de Santiago Portugués por la Costa completo empieza en Oporto, normalmente se suele hacer en 13 etapas recorriendo cerca de 276 km hasta llegar a Santiago de Compostela. Otras opciones bastante recurrentes son las de empezar el Camino en Vigo, Baiona, A Guarda o incluso en Lisboa.
Etapas Camino de Santiago Portugués por la costa desde Oporto
Etapa 1: Oporto – Labruge
21,1 Km
Etapa 2: Labruge – Póvoa de Varzim
14 Km
Etapa 3: Póvoa de Varzim – Marinhas
24,5 Km
Etapa 4: Marinhas – Viana do Castelo
30,7 Km
Etapa 5: Viana do Castelo – Caminha
26,8Km
Etapa 6: Caminha – Mougás
23,5 Km
Etapa 7: Mougás – Ramallosa
16 Km
Etapa 8: Ramallosa – Vigo
22,6 Km
Etapas Camino de Santiago Portugués por la costa desde Vigo
Etapa 9: Vigo – Redondela
23,3 Km
Etapa 10: Redondela – Pontevedra
19,6 Km
Etapa 11: Pontevedra – Caldas de Reis
21,1 Km
Etapa 12: Caldas de Reis – Padrón
18,6 Km
Etapa 13: Padrón – Santiago
24,3 Km
Etapas Camino de Santiago Portugués por la costa desde Baiona
Etapa 1: Baiona – Vigo
27,1 Km
Etapa 2: Vigo – Redondela
15,7 Km
Etapa 3: Redondela – Pontevedra
19,6 Km
Etapa 4: Pontevedra – Caldas de Reis
21,1 Km
Etapa 5: Caldas de Reis – Padrón
18,6 Km
Etapa 6: Padrón – Santiago
24,3 Km
Etapas Camino de Santiago Portugués por la costa desde A Guarda
Etapa 1: A Guarda – Oia
16,7 Km
Etapa 2: Oia – Baiona
18,7 Km
Etapa 3: Baiona – Vigo
27,1 Km
Etapa 4: Vigo – Redondela
15,7 Km
Etapa 5: Redondela – Pontevedra
19,6 Km
Etapa 6: Pontevedra – Caldas de Reis
21,1 Km
Etapa 7: Caldas de Reis – Padrón
18,6 Km
Etapa 8: Padrón – Santiago
24,3 Km
Historia del Camino de Santiago Portugués por la costa
El Camino de Santiago Portugués por la Costa era utilizado principalmente por los peregrinos que llegaban en barco desde tierras occidentales para dirigirse después a pie hacia el norte, a Santiago de Compostela.
Diferentes expertos sostienen que esta ruta surgió en siglo XII, por aquel entonces algunos peregrinos utilizaban esta ruta desde Caminha hasta A Guarda. Según Hipólito de Sá, el archiconocido arzobispo de Canterbury, Santo Tomás Becket también utilizó esta ruta en pleno siglo XII, el arzobispo comenzó su ruta en un monasterio en Portugal y al llegar a Galicia hay evidencias que dicen, que el clérigo se alojó en el Monasterio de Oia antes de llegar a Santiago de Compostela.
El uso popular de la vieira, según dicen algunos escritos surgió en este Camino de Santiago Portugués por la Costa, más concretamente entre Oporto y Vigo después de que un hombre saliera del mar cubierto de conchas. A partir del siglo XVI, esta ruta, al igual que otras rutas jacobeas como pueden ser, el Camino Portugués Central o el Camino Francés, sufren un declive en cuanto a número de peregrinos, hasta que en pleno siglo XXI, se vuelve a recuperar.
El reconocimiento por la Xunta de Galicia en el año 2016 como ruta del Camino de Santiago permitió dar a conocer este Camino olvidado. Hoy en día goza de muy buena salud y el incremento de peregrinos aumenta de forma constante.
El Camino Portugués por la Costa es una de las rutas del Camino de Santiago que se extiende a lo largo de la costa de Portugal y España. La distancia total del Camino Portugués por la Costa desde Oporto hasta Santiago de Compostela, es de aproximadamente 280 km. Sin embargo, hay variaciones en la ruta dependiendo del camino que se tome y de si se hacen desvíos a lugares de interés turístico o religioso.
El Camino Portugués por la Costa comienza en la ciudad de Oporto en Portugal. Desde allí, los peregrinos pueden seguir la ruta a lo largo de la costa de Portugal y España hasta llegar a Santiago de Compostela. La ruta costera ofrece a los peregrinos impresionantes vistas al mar, playas y pueblos pesqueros, y una experiencia cultural y gastronómica única a lo largo del camino.
– Desde Oporto: esta ruta suele tener alrededor de 12 etapas, que abarcan una distancia de unos 240 km.
– Desde A Guarda: esta ruta suele tener alrededor de 9 etapas, que abarcan una distancia de unos 160 km.
– Desde Baiona: esta ruta suele tener alrededor de 6 etapas, que abarcan una distancia de unos 127 km.