En este momento estás viendo Camino de Santiago a Muxía en 5,6 etapas

    De Santiago a Muxía Camino en 5,6 etapas

    Pídenos Presupuesto

      Camino de Santiago a Muxía en 5 etapas

      ✅ 

      El Camino de Santiago a Muxía en 5 etapas es una opción cada vez más popular entre los amantes del senderismo, y te  preguntarás, ¿por qué  merece la pena elegir esta ruta y no otra del Camino de Santiago?.

      Porque es un camino que recorre la impresionante zona da Costa da Morte en el noroeste de Galicia, famosa por sus grandes precipicios rocosos y por la infinidad de barcos que naufragaron en la zona.

      Los senderos terrestres y costeros que recorren esta ruta desde Santiago a Muxía merecen mucho la pena si eres un amante del mar y de los entornos naturales.

      Sabemos que quieres disfrutar al máximo el Camino, por eso nosotros organizamos todo por ti, ¿Qué me dices? ¿te animas?

      Panoramica de Muxía
      Desde 330€/pax
      • 🛌 6 Noches
      • 🥾 5 Etapas
      • 🍂 120 KM

      ¿Qué es lo que incluye si contratamos la ruta?

      • Alojamiento.
      • Transporte de mochilas.
      • Documentación.
      • Seguro de viaje con cancelación.
      • Servicio de asistencia telefónica.

      Pídenos Presupuesto

        Etapas

        Comienzas tu experiencia en Santiago de Compostela, justo en el punto donde muchos peregrinos suelen dar por concluido su viaje. Pero en tu caso, es el inicio de una ruta única y especial por el Camino de Santiago.

        En tu primera jornada por este bello Camino, iniciarás el recorrido desde la icónica Plaza del Obradoiro hacia Negreira. Esta etapa inicial es bastante llevadera y sin complicaciones, con un terreno mayormente llano que atraviesa frondosos bosques hasta llegar a uno de los pueblos más encantadores de la ruta, Ponte Maceira.

        Después de pasar por Ponte Maceira, a unos pocos kilómetros encontrarás el fin de esta etapa en Negreira. ¡Así comienza tu travesía!

        La segunda etapa del Camino a Muxía es la más extensa, ya que el punto final está a 33 km de Negreira. A pesar de la distancia, la etapa no resulta excesivamente exigente.

        A lo largo del recorrido, atravesarás varias aldeas pequeñas antes de llegar al destino final en Olveiroa.

        Esta etapa marca el cierre del tramo interior antes de llegar a Cee, justo en pleno Océano Atlántico. Al inicio del recorrido, irás pegado al Río Xallas hasta llegar a la encantadora población de Hospital.

        Unos pocos kilómetros más adelante, mantén los ojos abiertos en la bifurcación que señala Fisterre y Muxía. En este punto crucial, toma el camino de la izquierda para culminar tu jornada en Cee.

        En esta penúltima etapa, todo el recorrido se desenvuelve a lo largo de A Costa da Morte. Próximo a Cee se encuentra el encantador pueblo de Corcubión, donde se sugiere hacer una parada y explorar su casco antiguo, distinguido como Bien de Interés Cultural.

        Después de conocer Corcubión y continuar siguiendo la costa atlántica, te acercarás al tan ansiado destino final, Finisterra. Es relevante recordar que el auténtico término de la etapa se sitúa en el Faro de Finisterre, a unos escasos 3 km del núcleo urbano.

        La última etapa también es bastante larga, unos 31 km te separan de tu destino final en Muxía. Esta etapa es una de las más bonitas ya que todo el recorrido transcurre cerca del mar y de bonitos bosques autóctonos.

        A mitad de camino llegarás a la zona de Lires y su Ría, muy importante por tener gran valor paisajístico y ornitológico.

        Un par de horas después tu objetivo ya está a tu alcance, Muxía. Este pueblo costero es famoso por tener un de los pescados más sabrosos de Galicia así como por tener uno de los santuarios más importantes del Camino de Santiago. El Santuario da Virxe da Barca, situado cerca de un acantilado es una obligación visitarlo.

        Camino de Santiago a Muxía en 6 etapas

        Hacer el Camino de Santiago a Muxía en 6 etapas,te permite disfrutar más de la naturaleza y de los contactos humanos que puedas generar durante tu camino. En nuestra opinión hacerlo en 6 etapas es la mejor opción ya que somos muy fans del turismo slow, un turismo sin prisas y sin agobios, sólo tú y tu mente para disfrutar al máximo. 

        ¡Tú decides! pídenos presupuesto en el formulario que tienes arriba y elige en cuantas etapas quieres hacer tu camino (5 o 6 etapas).

        ¡No te preocupes lo vamos a organizar todo por ti!

        Etapas

        • Etapa 1: Santiago a Negreira (21 Km)
        • Etapa 2: Negreira a Olveiroa ( 33,6 Km)
        • Etapa 3: Olveiroa a Cee (21,2 Km)
        • Etapa 4: Cee a Finisterre (17  Km)
        • Etapa 5: Finisterre a Lires (12,5 Km)
        • Etapa 6: Lires a Muxía (15,3 Km)

        Servicios Opcionales

        • Suplemento por hab. individual.
        • Desayunos.
        • Cenas.
        • Traslado al punto de partida.
        • Traslado al aeropuerto.
        Preguntas frecuentes

        La distancia desde Santiago de Compostela a Muxía es de aproximadamente 120 kilómetros, y la cantidad de etapas para completar esta ruta puede variar según varios factores, como la distancia que desees caminar cada día y tu condición física. De manera general, muchos peregrinos optan por completar el Camino de Muxía en 5 etapas, caminando alrededor de 25-30 kilómetros por día.

        Otros pueden preferir un ritmo más relajado y dividirlo en 6 etapas. La elección de las etapas dependerá de diversos factores, como la condición física, la experiencia previa en caminatas largas y la disponibilidad de tiempo.

        La “Muxiana” es una especie de certificado o credencial que se puede obtener al completar el Camino de Santiago desde Santiago de Compostela hasta Muxía. Aquí hay algunos pasos básicos que puedes seguir para conseguir la Muxiana:

        1. Inicia tu peregrinaje desde Santiago de Compostela a Muxía: Comienza tu caminata desde la Catedral de Santiago de Compostela. Puedes seguir las indicaciones y señales específicas del Camino de Muxía. A medida que avanzas, puedes recoger sellos o estampas en tu credencial del peregrino en albergues, iglesias u otros lugares a lo largo del camino.

        2. Obtén la credencial del peregrino: Para obtener la Muxiana, necesitarás tener una credencial del peregrino, también conocida como “Credencial del Peregrino” o “Pilgrim Credential”. Puedes obtenerla en la Oficina del Peregrino en Santiago de Compostela o en algunos albergues a lo largo del camino.

        3. Recoge sellos en el camino: A medida que avanzas en tu peregrinación, asegúrate de obtener sellos o estampas en tu credencial del peregrino en los lugares por donde pases. Los sellos se utilizan como prueba de que has recorrido la ruta.

        4. Completa el recorrido hasta Muxía: Camina hasta Muxía siguiendo las indicaciones del Camino de Muxía. La distancia total es de aproximadamente 115 kilómetros.

        5. Obtén la Muxiana en Muxía: Una vez que llegues a Muxía, puedes solicitar tu Muxiana en la Oficina de Turismo o en algunos lugares designados que proporcionen este reconocimiento. Es posible que necesites mostrar tu credencial del peregrino con los sellos correspondientes como evidencia de tu peregrinación.

        También te puede interesar

        Otros Caminos relacionados