En este momento estás viendo camino portugués espiritual desde Tui

    Camino Portugués Espiritual desde Tui

    Pídenos Presupuesto

    Camino Portugués Espiritual desde Tui

    ✅ 

    El Camino Portugués en su Variante Espiritual es una alternativa al camino original, se dice que es el origen de todos los Caminos.

    Seguramente te preguntes si merece la pena coger esta ruta alternativa del Camino de Santiago y empezarla en Tui. Estamos seguros de que si escoges esta ruta no te arrepentirás.

    La Variante Espiritual consta de tres etapas antes de enlazar en Pontecesures, con el Camino Portugués Central.

    Saliendo desde Tui harás el Camino Portugués original hasta llegar a  Pontevedra.

    Además de Pontevedra conocerás sitios como Combarro y su magnifico casco histórico, Armenteira con su monasterio cisterciense o Vilanova de Arousa, cuna de uno de los mejores escritores españoles de la historia, Ramón María del Valle-Inclán.

    Pero esto no es todo, el Camino Portugués Espiritual desde Tui tiene una peculiaridad que no tiene ninguna otra ruta del camino, una de las etapas se hace en barco, ¿emocionante verdad?

    La llamada Traslatio se hace en barco desde Vilanova de Arousa navegando por la ría de Arousa y el Río Ulla antes de llegar a Pontecesures. Durante el trayecto podrás disfrutar del único via crucis fluvial de Galicia. 

    Como sabemos que quieres disfrutar al máximo el camino,  nosotros lo organizamos todo por ti, ¿Qué me dices? ¿te animas?

    Desde 305€/pax
    • 🛌 8 Noches
    • 🥾 7 Etapas
    • 🍂 146 KM

    ¿Qué es lo que incluye si contratamos la ruta?

    • Alojamiento.
    • Transporte de mochilas.
    • Documentación.
    • Seguro de viaje.
    • Servicio de asistencia telefónica de 24 horas.(Emergencias)

    Pídenos Presupuesto

    Etapas

    Día 1: Tui

    Tu camino empieza visitando una de las villas con más historia de Galicia.

    Tui, destaca por su casco antiguo de pasado judío y su Catedral de estilo gótico.

    Además, Tui, posee un entorno natural de gran belleza gracias a que por la villa transcurre el río Miño, separando y uniendo Galicia con Portugal.

    Al otro lado del río te espera una localidad con mucha historia y tradición, Valença y su magnifica fortaleza.

    Día 2: Tui - O Porriño (13,3 km)

    Esta etapa es una etapa para disfrutar, saliendo de Tui, pasaras por su paseo fluvial hasta adentrarnos en una zona de bosque frondoso que pertenece a la red natura 2000 (Gándaras de Budiño).

    Seguirás está suave caminata por el bosque hasta llegar a O Porriño.

    Después de un breve descanso, podrás conocer el casco histórico de Porriño y sus animadas calles.

    Día 3: O Porriño - Redondela (15,6 km)

    Al día siguiente, dejarás atrás Porriño para adentrarte de lleno en una de las rías más espectaculares de Galicia, la ría de Vigo.

    Empezaras ascendiendo por el Valle da Louriña hacia Mos, mientras caminas, iras encontrándote con diferentes balcones donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas de la Ría de Vigo.

    Terminada la ascensión, bajaras hacia Redondela para acabar la etapa.

    Después de un merecido descanso, podrás visitar el casco antiguo de Redondela y probar uno de los manjares de la zona, las ostras de Arcade.

    Día 4: Redondela - Pontevedra (19,6 km)

    En esta cuarta etapa, saldrás de Redondela, hacia el puente romano de Pontesampaio, un puente con una historia fascinante, ya que en este lugar hubo una batalla clave durante la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Los vecinos del lugar consiguieron vencer al ejercito Francés y expulsar a las tropas napoleónicas

    Tras varios kilómetros callejeando por diferentes aldeas llegarás al punto final de la etapa, la ciudad de Pontevedra.

    Pontevedra es una ciudad histórica con un casco antiguo de gran belleza. Si paseas por sus estrechas calles te darás cuanta enseguida tanto de de su patrimonio cultural como de su animada vida. 

    Día 5: Pontevedra - Armenteira (23,3 km)

    Esta sería la primera etapa del Camino Portugués Espiritual. Saldras de Pontevedra por el puente de A Barca, tras cruzar el puente de A Barca, entraremos en el municipio de Poio, siguiendo la linea de costa llegaras a uno de los pueblos más pintorescos de Galicia, Combarro.

    Combarro es un bonito pueblo pesquero muy bien conservado, su casco antiguo fue declarado conjunto de interés artístico en el año 1972.Destacan sus casas marineras y sus más de 60 hórreos mirando hacia el mar.

    Si quieres conocer un poquito más de la historia de este bonito pueblo te aconsejamos que vayas a este interesante free tour.

    Después de abandonar Combarro, ascenderás hasta el mirador do Loureiro, un lugar excepcional donde poder disfrutar de una de las mejores vistas de la Ría de Pontevedra. Después de darte un respiro, seguirás ascendiendo hasta finalizar la etapa en Armenteira.

    En la Armenteira podrás visitar el magnifico monasterio cisterciense Santa María de la Armenteira y su buen. conservado claustro del siglo XVII.

    Día 6: Armenteira - Vilanova de Arousa (22,6 km)

    Tras dormir en la Armenteira, empezarás el día haciendo uno de los tramos más bonitos de la Variante Espiritual, la famosa Ruta da Pedra e do Auga, un paraje natural superlativo donde la tranquilidad y la desconexión está ligada al entorno histórico de la zona. Sus diferentes cascadas y molinos te recordarán ese bonito pasado cultural.

    Durante el camino pasarás por diferentes municipios como son Meis, Ribadumia hasta alcanzar Pontearnelas.

    Después de acabar el tramo de la ruta da Pedra e do Auga, seguirás caminando por una zona de viñedos hasta alcanzar el final de la etapa en Vilanova de Arousa.

     En Vilanova de Arousa, podrás visitar la casa-museo de D. Ramón del Valle Inclán, uno de los escritores contemporáneos nacidos en Galicia más famosos de España o la bonita Iglesia de Santa María de Caleiro.

    Día 7: Traslatio Vilanova de Arousa - Padrón (27,6 km)

    Esta tercera etapa, antes de enlazar con el Camino Portugués en Pontecesures, se hace en barco.

    Desde el puerto de Vilanova de Arousa harás la famosa Traslatio, un bonito recorrido por la desembocadura de la Ría de Arousa atravesando el río Ulla. Durante el trayecto podrás disfrutar del único via crucis fluvial de Galicia y de las famosas torres vikingas de Catoira.

    Una vez llegues a Pontecesures seguirás caminando hasta finalizar la etapa en Padrón.

    Padrón es tierra de grandes escritores como Rosalía de Castro o como el Premio Nobel de literatura (1989), Camilo Jóse Cela. Ah, y por sus pimientos, ¡unos pican y otros no!.

    Día 8: Padrón- Santiago de Compostela (24,4 km)

    En esta última etapa, saldremos de Padrón en dirección Iria Flavia y A Escravitude.

    En Iría Flavia puedes visitar su hermosa colegiata  y en A Escravitude puedes visitar su hermoso santuario dedicado a la virgen de la esclavitud.

    Dejando atrás estas poblaciones nos adentraremos en los municipios de Teo y Ames para ya acabar la etapa final en la famosa Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.

    ¡Enhorabuena objetivo conseguido!.

    Servicios Opcionales

    • Suplemento por hab. individual.
    • Desayunos.
    • Cenas.
    • Traslado al punto de partida.
    • Traslado al aeropuerto.

    Preguntas frecuentes

    ¿Dónde empieza la Variante Espiritual del Camino Portugués?

    La Variante Espiritual empieza en la ciudad de Pontevedra.

    ¿Cuántas etapas tiene la Variante Espiritual?

    La Variante Espiritual consta de 3 etapas, empezando en Pontevedra y acabando en Pontecesures.

    ¿Qué es la Traslatio?

    La Traslatio es una conmemoración de la llegada por mar a Santiago de Compostela del cuerpo del Apóstol, después de ser asesinado en Jerusalén.

    ¿Cuentan los km de la Variante Espiritual para la Compostela?

    No, no cuentan para el computo total, debes andar al menos 100km sin contar con las etapas de la Variante Espiritual.

    También te puede interesar

    puente ponte sampaio
    Camino Portugués desde Tui
    Ruta del Padre Sarmiento