En este momento estás viendo Camino de Santiago desde tui en 9 etapas

    8 etapas Camino Santiago desde Tui✅ Desde Tui

      ✅ 

      El Camino de Santiago desde Tui en 8 etapas es una opción cada vez más popular entre los amantes del senderismo, y os preguntareis, ¿por qué merece la pena elegir está ruta y no otra del Camino de Santiago?.

      Porque es una ruta que se adapta muy bien a gente principiante que quiere hacer el Camino de Santiago en etapas cortas, al hacer la ruta en 8 etapas, el último día podrás disfrutar más de la ciudad de Santiago de Compostela. De O Milladoiro sólo hay 7 km hasta Santiago.

      Por el camino, te encontrarás con dos de las rías más importantes de Galicia, como son la Ría de Vigo y la Ría de Pontevedra o pueblos tan bonitos como Caldas de Reis o Padrón. 

      Sabemos que quieres disfrutar al máximo el camino, por eso nosotros organizamos todo por ti, ¿Qué me dices? ¿te animas?

      Puente de pontesampaio, localidad cercana a Redondela.
      Desde 385€/pax
      • 🛌 8 Noches
      • 🥾 7 Etapas
      • 🍂 120 KM

      ¿Qué es lo que incluye si contratamos la ruta?

      • Alojamiento.
      • Documentación.
      • Seguro de viaje con cancelación.
      • Transporte de mochilas.
      • Servicio de asistencia telefónica.

      Pídenos Presupuesto

        Etapas

        Día 1: Tui

        Tu camino empieza visitando una de las villas con más historia de Galicia.

        Tui, destaca por su casco antiguo de pasado judío y su Catedral de estilo gótico.

        Además, Tui, posee un entorno natural de gran belleza gracias a que por la villa transcurre el río Miño, separando y uniendo Galicia con Portugal.

        Al otro lado del río te espera una localidad con mucha historia y tradición, Valença y su magnifica fortaleza.

         

        Día 2: Tui - O Porriño (13,3 km)

        Esta etapa es una etapa para disfrutar, saliendo de Tui, pasaras por su paseo fluvial hasta adentrarnos en una zona de bosque frondoso que pertenece a la red natura 2000 (Gándaras de Budiño).

        Seguirás está suave caminata por el bosque hasta llegar a O Porriño.

        Después de un breve descanso, podrás conocer el casco histórico de Porriño y sus animadas calles.

        Día 3: O Porriño - Redondela (15,6 km)

        Al día siguiente, dejarás atrás Porriño para adentrarte de lleno en una de las rías más espectaculares de Galicia, la ría de Vigo.

        Empezaras ascendiendo por el Valle da Louriña hacia Mos, mientras caminas, iras encontrándote con diferentes balcones donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas de la Ría de Vigo.

        Terminada la ascensión, bajaras hacia Redondela para acabar la etapa.

        Después de un merecido descanso, podrás visitar el casco antiguo de Redondela y probar uno de los manjares de la zona, las ostras de Arcade.

        Día 4: Redondela - Arcade (9,2 km)

        En esta tercera etapa, saldrás de Redondela siguiendo la línea de costa.

        Tras varios kilómetros de poca dificultad y desnivel  llegarás al punto final de la etapa, el pueblo de Arcade.

        Arcade es famoso por sus ostras, te recomendamos que las pruebes.

        Día 5: Arcade - Pontevedra (12,3 km)

        En esta cuarta etapa, saldrás de Arcade, hacia el puente romano de Pontesampaio, un puente con una historia fascinante, ya que en este lugar hubo una batalla clave durante la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Los vecinos del lugar consiguieron vencer al ejercito Francés y expulsar a las tropas napoleónicas

        Tras varios kilómetros callejeando por diferentes aldeas llegarás al punto final de la etapa, la ciudad de Pontevedra.

        Pontevedra es una ciudad histórica con un casco antiguo de gran belleza. Si paseas por sus estrechas calles te darás cuanta enseguida tanto de de su patrimonio cultural como de su animada vida. 

        Día 6: Pontevedra - Caldas de Reis (21,4 km)

         En esta etapa saldrás de Pontevedra por el puente de O Burgo hasta llegar a las marismas de Alba, este humedal protegido hace las delicias de las personas que disfrutan con la observación de aves.

        Al pasar estas marismas te adentraraás en el bosque hacia la zona de Barro, justo al llegar a Briallos hay un desvió para llegar a las cascadas de río Barosa, aconsejamos que las visites.

        A la vuelta de Barosa, continuarás el camino por una senda agradable llena de viñedos y casas típicas gallegas hasta llegar a Caldas de Reís.

        Caldas de Reís es famosa por sus aguas termales y su balneario, si te apetece recuperarte, ¡no lo dudes!, date un baño y quedarás como nuevo.

        Día 7: Caldas de Reis - Padrón (18,6 km)

        Tras dormir en Caldas de Reís, empezarás la etapa adentrándote en el bosque que pertenece al valle de Bermaña, es una senda de gran belleza que nos dirigirá hasta Pontecesures y su puente romano.

        El puente romano de Pontecesures separa la Provincia de Pontevedra de la provincia de la Coruña a través del Río Ulla.

        Unos 3 kilómetros después llegarás al final de la etapa, Padrón.

        Padrón es famosa por Rosalía de Castro, Camilo José Cela y por sus puesto por sus pimientos.

        Día 8: Padrón - O Milladoiro (17,6 km)

        En esta penúltima etapa, saldremos de Padrón en dirección Iria Flavia y A Escravitude.

        En Iría Flavia puedes visitar su hermosa colegiata  y en A Escravitude puedes visitar su hermoso santuario dedicado a la virgen de la esclavitud.

        Dejando atrás estas poblaciones te adentrarás en los municipios de Teo y Ames para ya acabar la etapa en O Milladoiro.

        O Milladoiro es una población muy vinculada con el camino desde tiempos inmemorables, aunque hoy en día es más una ciudad dormitorio, ya que está muy cerca de Santiago.

        Día 9: O Milladoiro - Santiago de Compostela (7,7 km)

        En esta última etapa, saldrás de O Milladoiro por la travesía do Porto hacia una zona de bosque, un poco más adelante podrás divisar a la derecha la majestuosa Catedral de Santiago.

        Después te contemplar esta bonita estampa descenderás hasta llegar a la zona urbana de Santiago, donde pasa el río Sar.

        ¡Ya queda muy poco para alcanzar tu objetivo!, sólo debes subir un poco hasta alcanzar el parque de la alameda, de ahí cruzando las calles estrechas del casco antiguo de Santiago encontrarás la famosa Plaza del Obradoiro.

        ¡Enhorabuena objetivo conseguido!.

        Servicios Opcionales

        • Suplemento por hab. individual.
        • Desayunos.
        • Cenas.
        • Traslado al punto de partida.
        • Traslado al aeropuerto.

        Preguntas frecuentes

        ¿Cuántos kilómetros tiene el Camino de Santiago desde Tui?

        En total son 120km dividido, en 6 etapas.

        ¿Cuántas etapas hay desde Tui a Santiago de Compostela?

        El camino de Santiago desde Tui consta de 6 etapas hasta llegar a Santiago de Compostela.

        ¿Se puede hacer el camino desde Tui a Santiago de Compostela en 4,5 o 6 etapas?

        Por supuesto, nos adaptamos a lo que tu quieras hacer, sólo tienes que escribirnos a  [email protected] y lo organizaremos todo.

        ¿Dónde sellar credencial en Tui?

        La credencial la puedes sellar en la Catedral de Tui, en la oficina de turismo o en los albergues.

        También te puede interesar

        Otros Caminos relacionados