Camino de Santiago Portugués por la costa desde Vigo a Santiago
- Número de etapas 🥾 4,5,6 Etapas
- Distancia 🍂 102 KM
Pídenos Presupuesto
- Home
- /
- Camino de Santiago
- /
- Camino de Santiago Portugués...
- /
- Camino portugués por la...
✅
El Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Vigo en 4,5 o 6 etapas es una opción cada vez más popular entre los amantes del camino que quieren hacer los últimos 100 km para así conseguir la compostelana.
Es una ruta de gran belleza que parte de la ciudad Olívica atravesando la magnífica ría de Vigo hasta llegar a Redondela, donde ya enrazarías con el Camino Portugués original.
Aparte de la ciudad de Vigo, pasarás por poblaciones tan interesantes como Pontevedra, famosa por su patrimonio cultural, por Caldas de Reís y sus termas o por Padrón y su identidad literaria y gastronómica antes de llegar a Santiago de Compostela.
Sabemos que quieres disfrutar al máximo el camino, por eso nosotros organizamos todo por ti, ¿Qué me dices? ¿te animas?
- 🛌 6 Noches
- 🥾 5 Etapas
- 🍂 102 KM
¿Qué es lo que incluye si contratamos la ruta?
- Alojamiento.
- Documentación.
- Transporte de mochilas.
- Seguro de viaje con cancelación.
- Servicio de asistencia telefónica.
Pídenos Presupuesto
Etapas
Tu aventura comienza en la ciudad de Vigo.
Vigo, es la ciudad más grande en cuanto a población, sus motores económicos son el puerto y la fábrica de coches de Citroën, sin embargo, dentro de esta gran urbe puedes encontrar rinconcitos con encanto como puede ser la zona del Berbés o su casco antiguo repleta de calles estrechas.
Si te gustan las ostras no dudes en visitar el famoso mercado da pedra.
En esta primera etapa puedes salir desde el centro de Vigo, en la Iglesia de Santiago de Vigo.
Seguirás toda la linea litoral hasta llegar a Redondela, durante este trayecto podrás disfrutar de la ría de Vigo, la costa del morrazo o de la ensenada de San Simón y su isla. San Simón es famosa por ser en un primer momento lazareto y más adelante prisión, durante y después de la guerra civil española.
Muy cerquita de San Simón, en Cesantes, finalizarás la etapa en Redondela.
Después de un merecido descanso, podrás visitar el casco antiguo de Redondela y probar uno de los manjares de la zona, las ostras de Arcade.
En esta segunda etapa, saldrás de Redondela, hacia el puente romano de Pontesampaio, un puente con una historia fascinante, ya que en este lugar hubo una batalla clave durante la Guerra de la Independencia contra Napoleón. Los vecinos del lugar consiguieron vencer al ejercito Francés y expulsar a las tropas napoleónicas.
Tras varios kilómetros callejeando por diferentes aldeas llegarás al punto final de la etapa, la ciudad de Pontevedra.
Pontevedra es una ciudad histórica con un casco antiguo de gran belleza. Si paseas por sus estrechas calles te darás cuanta enseguida tanto de de su patrimonio cultural como de su animada vida.
En esta etapa saldrás de Pontevedra por el puente de O Burgo hasta llegar a las marismas de Alba, este humedal protegido hace las delicias de las personas que disfrutan con la observación de aves.
Al pasar estas marismas nos adentraremos en el bosque hacia la zona de Barro, justo al llegar a Briallos hay un desvió para llegar a las cascadas de río Barosa, aconsejamos que las visites.
A la vuelta de Barosa, continuaremos el camino por una senda agradable llena de viñedos y casas típicas gallegas hasta llegar a Caldas de Reís.
Caldas de Reís es famosa por sus aguas termales y su balneario, si te apetece recuperarte, ¡no lo dudes!, date un baño y quedarás como nuevo.
Tras dormir en Caldas de Reís, empezaremos la etapa adentrándonos en el bosque que pertenece al valle de Bermaña, es una senda de gran belleza que nos dirigirá hasta Pontecesures y su puente romano.
El puente romano de Pontecesures separa la Provincia de Pontevedra de la provincia de la Coruña a través del Río Ulla.
Unos 3 kilómetros después llegaremos al final de la etapa, Padrón.
Padrón es famosa por Rosalía de Castro, Camilo José Cela y por sus puesto por sus pimientos.
En esta última etapa, saldremos de Padrón en dirección Iria Flavia y A Escravitude.
En Iría Flavia puedes visitar su hermosa colegiata y en A Escravitude puedes visitar su hermoso santuario dedicado a la virgen de la esclavitud.
Dejando atrás estas poblaciones nos adentraremos en los municipios de Teo y Ames para ya acabar la etapa final en la famosa Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.
¡Enhorabuena objetivo conseguido!.
Servicios Opcionales
- Suplemento por hab. individual.
- Desayunos.
- Cenas.
- Traslado al punto de partida.
- Traslado al aeropuerto.
Camino de Santiago Portugués por la costa desde Vigo a Santiago en 4 etapas
Hacer el Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Vigo a Santiago en 4 etapas es una buena opción para peregrinos experimentados y que hayan hecho caminatas largas con anterioridad.
Aún así, si decides hacer el Camino de Santiago desde Vigo en 4 etapas ten en cuenta que una de las etapas es bastante larga ya que tiene unos 35 km en total. Sería la etapa que va de Vigo a Pontevedra .
Por todo esto, te aconsejamos que te bien prepares bien antes de empezar tu aventura. Una buena condición física y mental te ayudará mucho a la hora de acabar el Camino.
Haznos tu petición en el formulario que tienes arriba y elige en cuantas etapas quieres hacer tu Camino (4 o 5 etapas).
¡No te preocupes lo vamos a organizar todo por ti!
Etapas
- Etapa 1: Vigo a Pontevedra (35,3 Km)
- Etapa 2: Pontevedra a Caldas de Reis (21,4 Km)
- Etapa 3: Caldas de Reis a Padrón (18,6 Km)
- Etapa 4: Padrón a Santiago (24,4 Km)
Camino de Santiago Portugués por la costa desde Vigo a Santiago en 6 etapas
Hacer el Camino de Santiago Portugués por la Costa desde Vigo a Santiago en 6 etapas es una buena opción para peregrinos que quieren ir con calma y disfrutar del paisaje mientras caminan.
Al hacer la ruta en 6 etapas, el último día podrás disfrutar más de la ciudad de Santiago de Compostela. De O Milladoiro hasta Santiago de Compostela sólo hay 7,5 km.
Haznos tu petición en el formulario que tienes arriba y elige en cuantas etapas quieres hacer tu Camino (4,5 o 6 etapas).
¡No te preocupes lo vamos a organizar todo por ti!
Etapas
- Etapa 1: Vigo a Redondela (15,7 Km)
- Etapa 2: Redondela a Pontevedra (19,6 Km)
- Etapa 3: Pontevedra a Caldas de Reis (21,4 Km)
- Etapa 4: Caldas de Reis a Padrón (18,6 Km)
- Etapa 5: Padrón a O Milladoiro (16,7 Km)
- Etapa 6: O Milladoiro a Santiago (7,7 Km)
El Camino de Santiago Portugués desde Vigo hasta Santiago de Compostela tiene una longitud aproximada de 102 kilómetros. Este camino sigue la costa atlántica gallega hasta llegar a Redondela. La ruta desde Vigo es una variante del Camino Portugués que se conoce como el Camino Portugués de la Costa.
Sí, ya que en Vigo podrás encontrar el mojón que marca el kilometro 100.
Atravesamos Vigo, hasta llegar al paseo fluvial del río Lagares, otra opción es salir por el barrio de Coia.
También está permitido empezar en el centro de la ciudad, desde la Iglesia de Santiago de Vigo.
Desde Vigo podrías hacer el camino en 5 días hasta Santiago de Compostela.
La credencial la puedes sellar en la Colegiata de Vigo, en la oficina de turismo o en los albergues.