En este momento estás viendo Camino Portugués Variante Espiritual

    5 Etapas Camino de Santiago Portugués por la costa Variante Espiritual desde Redondela

    Pídenos Presupuesto

      1. Home
      2. /
      3. Camino de Santiago
      4. /
      5. Camino de Santiago Portugués...
      6. /
      7. Camino Portugués Variante Espiritual

      ✅ 

      El Camino de Santiago Portugués por la costa en su Variante Espiritual  es una alternativa al camino original, se dice que es el origen de todos los Caminos.

      Seguramente te preguntes si merece la pena coger esta ruta alternativa del Camino de Santiago. Estamos seguros de que si escoges esta ruta no te arrepentirás.

      La Variante Espiritual consta de tres etapas antes de enlazar en Pontecesures, con el Camino de Santiago Portugués Central. 

      Sin embargo, para conseguir la Compostela se necesitan hacer mínimo 100 km por eso empezar en Redondela es la mejor opción.

      Saliendo de Redondela, conocerás sitios como Pontevedra y su magnífico casco histórico, Combarro y sus impresionantes Hórreos Pontevedra, Armenteira con su monasterio cisterciense o Vilanova de Arousa, cuna de uno de los mejores escritores españoles de la historia, Ramón María del Valle-Inclán.

      Pero esto no es todo, la Variante Espiritual del Camino de Santiago Portugués por la costa tiene una peculiaridad que no tiene ninguna otra ruta del camino, una de las etapas se hace en barco, ¿emocionante verdad?

      La llamada Traslatio se hace en barco desde Vilanova de Arousa navegando por la ría de Arousa y el Río Ulla antes de llegar a Pontecesures. Durante el trayecto podrás disfrutar del único via crucis fluvial de Galicia. 

      Como sabemos que quieres disfrutar al máximo el camino,  nosotros lo organizamos todo por ti, ¿Qué me dices? ¿te animas?

      Desde 485€/pax
      • 🛌 6 Noches
      • 🥾 5 Etapas
      • 🍂 117 KM

      ¿Qué es lo que incluye si contratamos la ruta?

      • Alojamiento.
      • Transporte de mochilas.
      • Transfer barco.
      • Documentación.
      • Seguro de viaje con cancelación.
      • Servicio de asistencia telefónica.

      Pídenos Presupuesto

        5 Etapas del Camino Espiritual

        Día 1: Redondela

        Tu aventura comienza en Redondela aún dentro del Camino de Santiago Portugués Central.

        Visitar su casco antiguo y probar sus ostras son dos obligaciones que todo peregrino debe hacer.

        Día 2: Redondela - Pontevedra (19,6 km)

        En esta primera etapa  saldrás de Redondela por uno de los puentes romanos más emblemáticos de Galicia, el puente de Pontesampaio, de ahí seguirás las sendas de bosques frondosos hasta llegar a Pontevedra.

        De los innumerables sitios para visitar de esta ciudad galardonada con premios tan importantes como el premio de movilidad urbana sostenible de la Unión Europea, destocaríamos: la Iglesia Virgen de la Peregrina, datada del siglo XVIII y que es la patrona de la ciudad, Convento de San Francisco del siglo XIII, la Plaza de la Leña, las Ruinas de Santo Domingo, la Alameda o el Museo de Pontevedra. 

        Día 3: Pontevedra - Armenteira (23,3 km)

        En esta segunda etapa saldremos de Pontevedra por el puente de A Barca, tras cruzar el puente de A Barca, entraremos en el municipio de Poio, siguiendo por el interior a unos 4 km nos encontraremos con el Monasterio de Poio, un conjunto arquitectónico originalmente construido en el siglo X que además presume de tener uno de los hórreos más grandes de Galicia. Después de visitar el Monasterio de Poio bajarás hacia la línea de costa y paseando unos 3 km darás con uno de los pueblos más pintorescos de Galicia, Combarro.

        Combarro es un bonito pueblo pesquero muy bien conservado, su casco antiguo fue declarado conjunto de interés artístico en el año 1972.Destacan sus casas marineras y sus más de 60 hórreos mirando hacia el mar.

        Si quieres conocer un poquito más de la historia de este bonito pueblo te aconsejamos que vayas a este interesante free tour.

        Después de abandonar Combarro, ascenderás hasta el mirador do Loureiro, un lugar excepcional donde poder disfrutar de una de las mejores vistas de la Ría de Pontevedra. Después de darte un respiro, seguirás ascendiendo hasta finalizar la etapa en Armenteira.

        En la Armenteira podrás visitar el magnifico monasterio cisterciense Santa María de la Armenteira y su buen. conservado claustro del siglo XVII.

        Día 4: Armenteira - Vilanova de Arousa (22,6 km)

        Tras dormir en la Armenteira, empezarás el día haciendo uno de los tramos más bonitos de la Variante Espiritual, la famosa Ruta da Pedra e do Auga, un paraje natural superlativo donde la tranquilidad y la desconexión está ligada al entorno histórico de la zona. Sus diferentes cascadas y molinos te recordarán ese bonito pasado cultural.

        Durante el camino pasarás por diferentes municipios como son Meis, Ribadumia hasta alcanzar Pontearnelas.

        Después de acabar el tramo de la ruta da Pedra e do Auga, seguirás caminando por una zona de viñedos hasta alcanzar el final de la etapa en Vilanova de Arousa.

         En Vilanova de Arousa, podrás visitar la casa-museo de D. Ramón del Valle Inclán, uno de los escritores contemporáneos nacidos en Galicia más famosos de España o la bonita Iglesia de Santa María de Caleiro.

        Día 5: Traslatio Vilanova de Arousa - Padrón (27,6 km)

        Esta cuarta etapa, antes de enlazar con el Camino de Santiago Portugués en Pontecesures, se hace en barco.

        Desde el puerto de Vilanova de Arousa harás la famosa Traslatio, un bonito recorrido por la desembocadura de la Ría de Arousa atravesando el río Ulla. Durante el trayecto podrás disfrutar del único via crucis fluvial de Galicia y de las famosas torres vikingas de Catoira.

        Una vez llegues a Pontecesures seguirás caminando hasta finalizar la etapa en Padrón.

        Padrón es tierra de grandes escritores como Rosalía de Castro o como el Premio Nobel de literatura (1989), Camilo Jóse Cela. Ah, y por sus pimientos, ¡unos pican y otros no!.

        Día 6: Padrón- Santiago de Compostela (24,4 km)

        En esta última etapa, saldremos de Padrón en dirección Iria Flavia y A Escravitude.

        En Iría Flavia puedes visitar su hermosa colegiata  y en A Escravitude puedes visitar su hermoso santuario dedicado a la virgen de la esclavitud.

        Dejando atrás estas poblaciones nos adentraremos en los municipios de Teo y Ames para ya acabar la etapa final en la famosa Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.

        ¡Enhorabuena objetivo conseguido!.

        Servicios Opcionales

        • Suplemento por hab. individual.
        • Desayunos.
        • Cenas.
        • Traslado al punto de partida.
        • Traslado al aeropuerto.

        Preguntas frecuentes

        La Variante Espiritual es el nombre que se le da a la ruta que conecta el Camino Portugués, tanto en su versión de la Costa como en la del Centro, con la Ruta Traslatio (o Transfer). Esta ruta también es conocida como Ruta Marítima o Ruta del Mar de Arousa y el río Ulla.

        La Variante Espiritual empieza en la ciudad de Pontevedra.

        La Traslatio es una conmemoración de la llegada por mar a Santiago de Compostela del cuerpo del Apóstol, después de ser asesinado en Jerusalén.

        También te puede interesar

        Otros Caminos relacionados